Mostrando entradas con la etiqueta Catalogo Revistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalogo Revistas. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2015

Lanzamiento Libro Pin Up Comics Picarescos en Chile


El día martes 15 de diciembre, se realizó el lanzamiento de mi último libro Pin-Up Comics Picarescos en Chile.  Fue una muy producida ceremonia que tuvo varias agradables sorpresas.


El escenario escogido fue un teatro, el Antonio Varas, sede del Teatro Nacional Chileno una sala que se engalana con un foyer que posee una decoración con murales de vidrio de artísticos diseños de  Ernesto Barreda y Luis Meléndez.

Para el evento se contó con dos panelistas invitados.  El poeta y estudioso del género Jorge Montealegre, quién dio la nota docta dentro de un general distendido ambiente. El segundo panelista fue el actor Pato Torres, quién encarnara por algún tiempo al personaje Pepe Antártico en un show televisivo.

Eso en lo formal. Porque lo inhabitual comenzó con la presencia de dos vedettes que, con sus trajes de plumas, esperaban a los asistentes y acompañaron a los panelistas al escenario. Y las sorpresas se completaron con la exhibición de un video que mostró las elaboradas caricaturas que Jorge Carvallo (JorCar) realizó a ocho dibujantes, actividad también muy celebrada y que concluyera con el homenaje a un gran número de los artistas que durante años con su pluma engalanaron las páginas de revistas en Chile.




Y lo fundamental, el libro, que fue muy bien recibido por la elaborada producción que incluye tapas duras ilustradas, páginas a todo color, y una panorámica de revistas y autores que representaron este arte en Chile durante el siglo pasado.  De alguna forma este texto es una continuación del libro Comics en Chile, que publicamos el año pasado, dado que esta vez se cataloga revistas que -de forma expresa- no se incluyeron allí.


El texto ha recibido muy buenas notas en la prensa local, incluyendo una nota en el canal de televisión TVN.
Las Ultimas Noticias

El Mercurio (de Santiago)

The Clinic


sábado, 10 de octubre de 2015

Comics en Chile - Catálogo de Revistas - Correcciones (II)

Cuando preparamos el Catálogo de las revistas de comics, estábamos seguros que había allí datos erróneos.  El trabajo de recopilación y recuperación de información, desde fuentes tan diversas, poco claras o simplemente inexistentes, hacía que tuviéramos claro que pasado un tiempo habríamos compilado un grupo de correcciones. Y  dijimos en el texto que nos comprometíamos a hacer públicas esas correcciones, y a incluirlas en futuras ediciones.

Ya cumplidos seis meses desde el lanzamiento, entregamos un primer conjunto de correcciones en este mismo medio.  Ahora que se cumple el año, incorporamos el segundo grupo, y donde se puede apreciar una tendencia decreciente en la cantidad de las mismas.


Aprovecho esta ocasión para contarles que estamos preparando una primera continuación de ese trabajo.  Corresponde al Catálogo de las revistas Picarescas que tiene fecha estimada de venta en el país para fines del año 2015.  Es el primer complemento para permitirán ir llenando la historia de las revistas de comics en Chile.





1) Mini Novelas Cárcel de Mujeres

Aunque la alcanzamos a incluir en el resumen de correcciones de los primeros seis meses, la repetimos dado que faltó incluirla en el cuadro mismo.

Recordemos parte de la información. Director y Representante Legal: Sebastián Alomar. Se conoce el ejemplar número 5 (Destino) cuya portada se incluye. Estaba relacionado con un radioteatro, según se señala en su interior: “Radioteatro Carcel de Mujeres transmitido por las siguientes emisoras" (y viene una lista de cuatro a continuación).”

Precio Eo 4.



2) La Revista IDEAL

                Revista infantil.  Esencialmente con material educativo, con mala calidad de impresión y papel. 20 ejemplares desde Abril-1957 hasta 1960, según información de la Biblioteca Nacional.  
                   Es de material "educativo" sin casi historietas, sino algunos pequeños cuadros de Nato y algún otro. Tuvo una característica de interés, en su primer ejemplar (y posiblemente en algunos mas) incorporó una historieta de ciencia-ficción trabajo del dibujante G. Hoffman G. titulado Futura en un mejor papel y en las páginas centrales de la revista.

                No es una revista muy conocida al parecer porque no buscó venderse en kioscos sino directamente en las escuelas.

             Adjuntamos la portada del primer número que –además- incluía un volante con esa información, y que reproducimos parcialmente.





3) Revista Arte Nueve

                Parte de las revistas que relanzaron el genero en Chile, Arte Nueve comenzó a publicarse desde el año 1995 bajo el sello A la Maleta Producciones. Sabemos de cuatro números, aún cuando pueden ser más.

                Director fue Gonzalo (Lito) Meléndez y entre sus colaboradores podemos listar a Christiano, Martín Cáceres,  Francisco Mendoza, Mac Torres y Themo Lobos entre otros.

                Tamaño estándar, portada a color e interior con 32 páginas en blanco y negro, dieron vida a esta muy interesante publicación que empujó el género buscando darle un nuevo aire en momentos en que muy poco existía.


4) SOS y U2
.
Gracias a la información y scaneos que amablemente nos enviara Jorge Garrido Montecinos, corregimos el número total de ejemplares publicados para dos de las revistas de la serie bélica de Zig-Zag: U-2 y S.O.S.

Se incluye la portada y la primera página del ejemplar número 85 de S.O.S. y el 89 de U-2.

 




sábado, 4 de abril de 2015

Comics en Chile - Catálogo de Revistas - Correcciones (I)

Cuando preparamos el Catálogo de las revistas de comics, estábamos seguros que había allí datos erróneos.  El trabajo de recopilación y recuperación de información, desde fuentes tan diversas, poco claras o simplemente inexistentes, hacía que tuviéramos claro que pasado un tiempo habríamos compilado un grupo de correcciones. Y  dijimos en el texto que nos comprometíamos a hacer públicas esas correcciones, y a incluirlas en futuras ediciones.

El párrafo textual que está en la introducción del libro dice:

"Se ha incorporado un cuadro final con el catálogo de todas las publicaciones conocidas, incorporando allí detalles a los que se he puesto el mayor cuidado y esfuerzo para dar precisión y exactitud en la información entregada, pero estamos ciertos que el trabajo posee lagunas y errores.  Pido disculpas desde ya por las inconsistencias que pudieran encontrarse, pero también me comprometo a mejorar, con sus aportes, el catálogo para disponer de una versión actualizada y corregida."


Han pasado ya seis meses desde el lanzamiento (ocurrido el 7 de Octubre de 2014), y queremos entregar el primer reporte de correcciones que hemos ido recolectando con el aporte de coleccionistas y lectores.  Las hemos reunido  en dos grupos.  El primero corresponde a cambios en el número de ejemplares publicados de cada revista.  Y aquí, curiosamente, no se han reportado tantas diferencias como yo creía al comienzo.

Y el segundo grupo corresponde a la inclusión de revistas que dejamos fuera inicialmente por dos motivos: no teníamos ningún antecedente de su existencia, o porque los antecedentes eran demasiado vagos o difusos.

Van entonces aquí las correcciones.



A) Cambios en Cantidad de Ejemplares

Revista EL COLEGIAL. Número de ejemplares: 1-88*
Revista BARRABASES.  Número de ejemplares:
              Barrabases (Segunda Epoca)  1-53 
              Barrabases (Tercera Epoca)  1-25 
              Barrabases (Cuarta Epoca)  1-222 
Revista EL FANTASMA. Número de ejemplares:  1-24
Revista PATOLANDIA.  Número de ejemplares: 1-30
Revista OGU.         Número de ejemplares: 1-6
Revista ALBUM OGU.   Número de ejemplares: 1-3



B) Revistas Nuevas

1) Revista Don Rodrigo

Revista DON RODRIGO (bajo firma de Pepo). Se publicó al menos el número 1, según inspección visual. Este número uno contiene tres historias del personaje. Al parecer todas publicadas antes en la revista PLOP.  Al menos la primea corresponde al incluido en PLOP # 3. Dice: “Revista Mensual publicada por Ed. Andina en convenio con Rios.etc Printed en Chile. 06.08.91” Sin embargo en portada esta el logo Pinsel.  La segunda historia es sobre una pareja de magos, y su ayudante.  Y la tercera con Don Rodrigo en el infierno.

Se ha mencionado que también se publicó otro título llamado GORIGÓ, en un modelo semejante al reseñado para Don Rodrigo, pero no lo hemos podido comprobar completamente hasta la fecha.



2) Revista Pepe Cañonazo

La revista Pepe Cañonazo posee dos ejemplares publicados.  Contiene únicamente una historia en comics de un equipo de futbol, y es fruto del trabajo de Fernando Ibañez.  Revista de 16 páginas, busco aprovechar el temporal desaparecimiento de Barrabases.


3) Selección de Oro de la Revista Condorito

Nueve o diez ejemplares de comienzos de los 80 se publicaron bajo el título de "Selección de Oro de la Revista Condorito".  Esta revista republicó material de Condorito, seleccionado de forma temática.  Así el numero 6 -de Junio 1981- está dedicado a "Condorito en la Historia".  El tamaño de cada ejemplar era más grande que el habitual y tenía tapa de cartoné.  Editorial Andina.


4) Revista Toqui

Aún cuando no hemos podido verla físicamente, hay un gran número de testimonios que dan constancia de su existencia.  Comenzó a publicarse en Marzo del año 1950 en forma semanal.
Incluyó una variada presencia de historietas hechas por chilenos, y de orientación al parecer más aventurera.


5)  Revista "El Pibe" (segunda época)



La revista El Pibe (segunda época) está reseñada y expuesta en el Catálogo. Pero más que calificarla como segunda etapa de El Pibe, es más bien una pre-etapa de Pulgarcito. Hemos visto una copia de una portada de esta etapa y podemos afirmar que es exactamente la misma revista que luego conocernos con ese nombre, y que durante un tiempo, alrededor de tres a cuatro meses, se publicó con el título de El Pibe con las mismas características que tendrá Pulgarcito (y también publicada en USA por King Features Syndicate). 


6)  Cárcel de Mujeres 


La revista Cárcel de Mujeres impresa en la Litografía Amenabar, y parte de las publicaciones que Francisco Alomar impulsó a comienzos de la década de 1970, fue una versión gráfica del Radioteatro del mismo nombre que se transmitia en una serie de radios del país. No se identifica artista ni guionista del trabajo.

Solo conocemos el ejemplar que se ilustra en esta página.  De tamaño de bolsillo de 32 páginas, y con ocho viñetas por página. 

sábado, 11 de octubre de 2014

Fotos Lanzamiento Libro Comics en Chile

El Martes 7 de Octubre recién pasado se realizó en la Biblioteca del Centro Cultural GAM el lanzamiento de mi libro Comics en Chile - Catálogo de Revistas 1908-2000, con la participación de Francisco Ortega, Carlos Reyes y Gonzalo Martinez.

La audiencia supero con creces lo esperado, hablando de cifras que van desde los 150 a los 200 asistentes.  Además los presentadores pusieron en contexto el catálogo con respecto a la existencia casi permanente de creación de historietas en el país en el siglo pasado.

Les incluimos a continuación una serie de fotos del evento, tomadas por el fotógrafo oficial del centro GAM.

Para detalles de adquisición del texto, los remito a la página de la editorial NautaColecciones Editores en Facebook: https://www.facebook.com/nautacolecciones.










Como actualización, les puedo contar que hoy Domingo en el suplemento Artes y Letras del Diario El Mercurio de Santiago, ha salido publicada una nota relativa al libro de la pluma del periodista Iñigo Diaz.  Una muestra del artículo a continuación: