Mostrando entradas con la etiqueta SOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de octubre de 2015

Comics en Chile - Catálogo de Revistas - Correcciones (II)

Cuando preparamos el Catálogo de las revistas de comics, estábamos seguros que había allí datos erróneos.  El trabajo de recopilación y recuperación de información, desde fuentes tan diversas, poco claras o simplemente inexistentes, hacía que tuviéramos claro que pasado un tiempo habríamos compilado un grupo de correcciones. Y  dijimos en el texto que nos comprometíamos a hacer públicas esas correcciones, y a incluirlas en futuras ediciones.

Ya cumplidos seis meses desde el lanzamiento, entregamos un primer conjunto de correcciones en este mismo medio.  Ahora que se cumple el año, incorporamos el segundo grupo, y donde se puede apreciar una tendencia decreciente en la cantidad de las mismas.


Aprovecho esta ocasión para contarles que estamos preparando una primera continuación de ese trabajo.  Corresponde al Catálogo de las revistas Picarescas que tiene fecha estimada de venta en el país para fines del año 2015.  Es el primer complemento para permitirán ir llenando la historia de las revistas de comics en Chile.





1) Mini Novelas Cárcel de Mujeres

Aunque la alcanzamos a incluir en el resumen de correcciones de los primeros seis meses, la repetimos dado que faltó incluirla en el cuadro mismo.

Recordemos parte de la información. Director y Representante Legal: Sebastián Alomar. Se conoce el ejemplar número 5 (Destino) cuya portada se incluye. Estaba relacionado con un radioteatro, según se señala en su interior: “Radioteatro Carcel de Mujeres transmitido por las siguientes emisoras" (y viene una lista de cuatro a continuación).”

Precio Eo 4.



2) La Revista IDEAL

                Revista infantil.  Esencialmente con material educativo, con mala calidad de impresión y papel. 20 ejemplares desde Abril-1957 hasta 1960, según información de la Biblioteca Nacional.  
                   Es de material "educativo" sin casi historietas, sino algunos pequeños cuadros de Nato y algún otro. Tuvo una característica de interés, en su primer ejemplar (y posiblemente en algunos mas) incorporó una historieta de ciencia-ficción trabajo del dibujante G. Hoffman G. titulado Futura en un mejor papel y en las páginas centrales de la revista.

                No es una revista muy conocida al parecer porque no buscó venderse en kioscos sino directamente en las escuelas.

             Adjuntamos la portada del primer número que –además- incluía un volante con esa información, y que reproducimos parcialmente.





3) Revista Arte Nueve

                Parte de las revistas que relanzaron el genero en Chile, Arte Nueve comenzó a publicarse desde el año 1995 bajo el sello A la Maleta Producciones. Sabemos de cuatro números, aún cuando pueden ser más.

                Director fue Gonzalo (Lito) Meléndez y entre sus colaboradores podemos listar a Christiano, Martín Cáceres,  Francisco Mendoza, Mac Torres y Themo Lobos entre otros.

                Tamaño estándar, portada a color e interior con 32 páginas en blanco y negro, dieron vida a esta muy interesante publicación que empujó el género buscando darle un nuevo aire en momentos en que muy poco existía.


4) SOS y U2
.
Gracias a la información y scaneos que amablemente nos enviara Jorge Garrido Montecinos, corregimos el número total de ejemplares publicados para dos de las revistas de la serie bélica de Zig-Zag: U-2 y S.O.S.

Se incluye la portada y la primera página del ejemplar número 85 de S.O.S. y el 89 de U-2.

 




domingo, 9 de septiembre de 2012

Revistas Bélicas de Zig-Zag: U-2, SOS, Trinchera y Guerra


Vamos a hacer una primera revisión al material que la editorial Zig-Zag publicó en sus revistas de guerra a contar del año 1967.

Dado lo extenso y complejo de estas series, y los muchos aspectos en que pueden analizarse sus múltiples eventos, daremos hoy solo una primera mirada, dado que hay mucho mas que lo que hoy expondremos.  La editorial comenzó con tres revistas, curiosamente enfocadas en las tres ramas de la defensa: área, terrestre y marítima.  Fueron:  U-2, Trinchera y SOS.



En la revista misma se establecía que se publicaban en acuerdo con la editorial Fleetway de Gran Bretaña.  Esta editorial tuvo muchas revistas publicadas con el formato de libro de bolsillo, que ya describimos en la entrada donde revisamos la Colección Super Fantástica de la misma editorial.  En particular hemos logrado identificar portadas en la colección de historietas de guerra denominado War Picture Library.

   

    


Inicialmente las revistas publicaron material en Blanco y negro, como en el original, oscilando luego entre color y blanco y negro.  Si fue necesaria alguna transformación para convertir la historieta desde el formato en que estaban hechas hasta el formato de Comic-Book.  Todas las revistas tuvieron una buena recepción, por que continuaron por largo tiempo.  En Agosto de 1969 la editorial decide integrarlas en un solo título que, por supuesto, no puedo ser otro que Guerra.  Se asume la numeración de Trinchera, y se duplica el número de páginas durante un tiempo.

  


Aun cuando personalmente no poseo una colección extensa de estas revistas, de alguna de ellas he podido además investigar el origen de su contenido especialmente en la etapa de Guerra.  Así en el número 132 encontramos un trabajo muy interesante.  Se trata de un capítulo de la serie de origen norteamericano “Sgt. Fury and his Howling Commandos” del año 1968 creación de Stan Lee  y con dibujo de Steve Ditko en la Marvel Comics.  Como todo comic-book era a todo color, y con una muy llamativa portada.  Para la edición en Zig-Zag en Guerra número 132 todo el color fue eliminado dejándola en rojo y blanco, como se puede apreciar en las hojas que mostramos, y la portada completamente cambiada.  Seguramente en Zig-Zag la portada original fue considerada muy osada.

  

   



Y un segundo caso que conocemos con algún detalle corresponde al ejemplar Guerra 121.  En este caso corresponde a un capítulo de la serie británica Sergeant Ironside de 1967 originalmente aparecido en la Super Library de la Fleetway bajo la subserie bélica Front Line.