Mostrando entradas con la etiqueta Hombres Audaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hombres Audaces. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2012

Hombres Audaces en Chile

Cuando hablamos de Hombres Audaces, nos estamos refiriendo a la serie de novelas de personajes pulp que la Editorial Molino publicó desde fines de 1930 y hasta mediados de los años 1950.  Dentro de esta serie se publicaron varios personajes, todos ellos provenientes de revistas pulps de la editorial Street & Smith.



Ya en una entrada anterior, y con motivos de una reseña de la revista pulp Alerta! señalamos la publicación del cuarto número en la serie Doc SavageEl Tesoro Polar” (en original The Polar Treasure, Junio de 1933).  La portada de este Alerta! 87 es la misma del original (sin los colores), y que además meses antes ya había salido publicada en castellano en la serie Hombres Audaces que Molino alcanzó a editar en España antes de la Guerra Civil. 

A esta novela debemos ahora sumar la publicación en forma seriada de una novela de Bill Barnes en la revista infanto-juvenil El Colegial.  Esta revista comenzó a publicarse el mes de Abril de 1941 y editó más de 75 ejemplares semanales.  Fue un intento de competencia hacia El Peneca, y otras revistas juveniles e infantiles  de la época.


La novela de Bill Barnes se llamó “La Isla de los Cruzados” (Jogam Takes Wings) y publicado con el número 78 de la serie Hombres Audaces y publicado en el mes de Abril de 1940 en su edición argentina.  Dado que se traduce el título de idéntica forma en ambas publicaciones, podemos presumir que el texto también corresponde, aun que no hemos podido comprobarlo.

 Según un estudioso de la literatura infantil en Chile, esta novela estuvo entre las favoritas en el año y medio de publicación.  Dice textualmente: “Sus historietas más célebres fueron “El Paladín Trovador” y “La Isla de los Cruzados”(sic)”.



Como curiosidad adicional, podemos indicar que en las páginas de las diversas ediciones de El Colegial  se pueden ver también ilustraciones del dibujante español Bocquet, gran dibujante de la editorial Molino.


miércoles, 13 de julio de 2011

Doc Savage - Dos curiosidades en su edición en castellano

La editorial Molino publicó, dentro de su serie Hombres Audaces, un conjunto de novelas de personajes de la era pulp que fueron originalmente editados por Street & Smith’s, y cuyo índice yo publiqué años atrás.  Dentro de las peculiaridades de esta serie, en particular con uno de sus personajes más populares DOC SAVAGE, encontramos dos “perlas” que les mostraremos  a Uds. a continuación.

Una de ellas corresponde a la publicación en España del título La Muerte Verde (The Green Death). En su original, así como en su versión argentina, se usó la portada dibujada por Emery Clark. Sin embargo en España la portada se cambió a otra dibujada por el artista de la casa Bocquet que dejaba fuera a la dominante amazona que semivestida amenaza de muerte a Doc.


Podemos razonablemente elucubrar que el cambio se produjo no por decisión del propietario, sino de la censura previa que Franco impuso a todo el mercado editorial desde su victoria en la Guerra Civil.  Sabemos del modelo de operación de esta censura, e incluso conocemos reportes elaborados por los censores para autorizar la distribución en España de los ejemplares de Narraciones Terrorificas de la misma editorial.

La segunda peculiaridad corresponde a la repetición de una novela.  Así como se lee. En dos oportunidades se tradujo y publicó el mismo título: The Giggling Ghosts en la serie editada en Buenos Aires. Primero como Los Fantasmas que ríen (1947, 71 en la lista de Doc Savage y 298 de Hombres Audaces , y el segundo como Fantasmas que ríen….(1951, 86 en la lista de Doc Savage y 351 de Hombres Audaces).  Se mantuvo la portada original, y correspondió entonces a dos números de la serie. 


El mismo título, dos veces y con dos traducciones distintas.  Curiosidades del mundo de los pulps en castellano.